Posteado por: Rafa "Corfú" | 31 agosto, 2014

Rumbo a Kérkyra. Grecia 2014. Jónico 4ª 24-31 ago

Carta Ruta Jonico

24 agosto: Tras el desembarque en Zákinthos de Laura y Nuria llegan María y Anna desde Barcelona dispuestas a compartir el último tramo de este viaje, con Pepín, Susi y Luisa que continúan.

Nueva tripulación: Pepín, Susi, Maria, Anna y Luisa

Momentos de relax con la navegación a vela.

La Cueva Azul

 25 agosto: Salimos pronto para hacer la obligada parada en la Cueva Azul que esta vez pudimos visitar a fondo.

Seguimos rumbo al norte hacia nuestro destino. Como es habitual, el ventarrón de la tarde hace su aparición y nos hacemos una buena ceñida hasta llegar a la entrada del ya conocido estrecho entre Cephalonia e Ithaka, donde la combinación de viento y corriente en contra nos hace muy penoso el avance, por lo que aun nos cae una horita de lento avance a motor. Al anochecer atracamos en Poros.

Volvemos a la taberna que conocimos en las afueras del pueblo para una magnífica cena, con unas copillas de postre, después del karpuchi claro, en una espectacular terraza del puerto, entre unas grandes piedras, a la orilla del agua.

Poros, Cephalonia

26 agosto: Salimos de Poros y la primera parada es en la ya conocida, y no por eso menos impresionante, cala Koutsipia.

Cala Koutsipia

De ahí nos dirigimos al norte, entre las islas Cephalonia e Ithaka, hacia el puerto de Fiskhardo. A primera hora de la tarde llegamos, pero ni aun así… No hay ni un hueco donde arrimarse por lo que fondeamos en la cala que hay justo antes del puerto. Al final de la tarde no hay ni un rincón donde fondear. Son al menos tres las flotillas de charter las que han recalado y eso ha saturado el espacio disponible.

Fondeo en Fiskhardo

Pero eso no supone impedimento alguno para que desembarquemos con la auxiliar y podamos disfrutar de todo el atractivo de este puerto, incluida una extraordinaria cena.

Relax a bordo

 27 agosto: Por la mañana salimos, esta vez sin incidentes. Arrumbamos hacia la isla Kalamos. Con un día espléndido, disfrutamos de una mañana a vela, a orejas de burro, muy cómoda y tranquila. Esa disposición de las velas, cada una a una banda y el viento completamente por la popa, permite que el barco no escore y por tanto la navegación se mantenga muy placentera, pudiendo así las tripulantes dedicarse a tomar el sol, leer, alguna que otra siesta, etc…

Mythos fresquita…!!!

Llegamos pronto a Kalamos, queremos disfrutar de esta última ocasión en esta isla tan encantadora. Recibidos como siempre por el amigo George, atracamos y nos damos el paseo hasta la playa Agripidia. Queremos compartir tan grato hallazgo con las nuevas tripulantes.

Pantalán en Agripidia

La cenita en Georges cierra el día tan completo.

Barcos abarloados hasta lo bocana de Kalamos

28 agosto: a primera hora salimos de Kalamos. Y salimos de milagro, ya que la tarde antes el pequeño puerto se llenó con un par de flotillas, abarloándose de a cinco, y era difícil no estar envueltos en los típicos líos de fondeos pisados que nos hubiesen complicado la salida, pero casi milagrosamente nuestra ancla sale limpia de enredos y nos hacemos a la mar.

Las flotillas, que en alguna ocasión he mencionado, son una modalidad de chárter muy común en algunas zonas de Grecia, y esta en partícular. Son grupos de 15 a 20 veleros que una empresa de chárter alquila sin patrón pero que navegan juntos guiados por un barco-guía según un itinerario preestablecido. En estos pequeños puertos, la llegada de una flotilla marca la diferencia de una estancia apacible o algún pequeño enredo…

Royal Clipper

Isla Skorpios

 

Bordeamos Kalamos por su costa norte y nos dirigimos hacia la isla Levkada, pasando una vez más por la privadísima isla Skorpios, donde continua el amigo ruso con sus atentos vigilantes en las zodiaks para que nadie se les acerque.
Frente a Levkada nos encontramos al Royal Clipper, el mayor buque a vela con aparejo clásico completo del mundo y el único de cinco palos. Aun fondeado y con el velamen recogido tiene una estampa impresionante.

Canal de Levkada con el puente flotante abierto.

Después de un fondeo para baño y comida en la costa, nos dirigimos a transitar el Canal de Levkada. El puente flotante que facilita el tráfico rodado entre el continente y la isla del mismo nombre se abre a las horas en punto. Mientras esperamos para cruzar, sufrimos una parada de motor inesperada. El circuito de combustible ha cogido aire y eso no perdona. Podemos fondear rápidamente, (lo que es una tripulación adiestrada…) y en unos minutos está nuevamente purgado y en marcha el motor.  Llegada la hora de apertura, lo cruzamos sin contratiempos. Una vez francos de la salida del canal dejo atrás cierta intranquilidad que me producen los bancos de arena que flanquean esta vía de navegación.

Cena en Preveza

De esta forma nos dirigimos a Préveza, que sería nuestra siguiente escala y donde atracamos en la Marina de Préveza a media tarde.

En mi anterior visita de 2010 apenas le presté atención a este lugar, pero en esta ocasión sí que podemos recorrer sus callejas y disfrutar del agradable ambiente de esta población.

Bodega de Ouzo

Hora de los mojitos…!!!

29 agosto: La ruta del día es larga, por lo que a las 05:00, madrugón por medio, nos ponemos en marcha. El viento de los últimos días ha remitido por lo que el motor reclama su protagonismo.

A media mañana fondeamos en la isla Antipaxos, en su muy concurrida Cala Esmeralda. El lugar es impresionante, pero la gran cantidad de barcos le quita parte de su encanto. Pero bueno, es otro de esos sitios de visita obligada…

Cala Esmeralda, Anti Paxos

El viento de la tarde nos regala unas horas de buen viento y a media tarde llegamos a nuestro destino, nuestro DESTINO, así con mayúsculas. Llegamos a CORFU, o lo que es lo mismo a KERKYRA.

Entrada al puerto de Mandraki / Corfú Sailing Club

Vito llega a Corfú-Kerkyra

Esa misma tarde llegaría Vito, mi hija pequeñaja, quien se reúne con nosotros culminando asi este viaje.

Atracamos en el puerto de Mandraki, sede del Club Náutico de Corfú. Se encuentra en el mismo centro de la ciudad y en el interior de una impresionante fortaleza veneciana.

Entrada a la fortaleza

 

Bajada por la muralla al puerto

 

El Corfú Sailing Club desde la muralla de Mandraki.


30 agosto: A primera hora salimos a recorrer la costa este de Corfú hacia el norte, una zona particularmente bonita.

Las mejores aguas para el mejor baño, siempre juntos…!!!

KATARA

AL MIRQAB

Es el estrecho que separa Grecia de Albania, de solo dos millas en la parte mas estrecha. En esta rutita costera nos encontramos a los barcos de dos primos amantes de esta isla: el Primer Ministro y el Emir de Qatar con sus barcos El “Al Mirqab” y el “Katara”, que son el nº 13 y nº 15 del mundo, con 133 mts y 124 mts. Bueno, no os dejéis impresionar, que allí estaban, compartiendo las mismas aguas con nosotros, igual de calentitas, igual de cristalinas, vaya, lo mismo… o casi.

DSC00810Por la tarde regresamos a Mandraki , después de un intenso dia en la mar.

Una buena cena en una taberna alejada del centro, de las que no frecuentan los turistas y unas copitas en una terraza con magníficas vistas sobre la fortaleza son el broche final a esta magnífica ruta.

31 agosto: La tripulación desembarca y vuela de regreso a España.

PICAR PARA AMPLIAR

Momento de la despedida

Me quedo solo, pero únicamente por unas horas, mi buen amigo Tomi llegaría esa noche para acompañarme una parte de la ruta de regreso, tal y como ya os contaré…

 – – – & – – – & – – – & – – –

EN EL MENÚ DE LA DERECHA ESTÁN TODAS LAS FOTOS DE ESTA RUTA


Me interesa tu opinión...!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: