Una vez puesto en marcha el proyecto para este verano, había que reactivar al Corfú III. En Semana Santa di por finalizada la invernada en el puerto de La Alcaidesa, en La Línea de la Concepción (Cadiz). Para “desentumecer” me tome tres días para disfrutar de lo que podrían ser apenas diez horas de tránsito, quitándome asi el mono invernal y comprobando que los distintos sistemas del barco se despertaban convenientemente.

Saliendo de la Alcaidesa
Al salir de La Alcaidesa se hace obligada la parada en Gibraltar para repostar. Llenar de gasoil a 0,37 céntimos el litro no es oportunidad para dejar pasar… De aquí la primera etapa nos llevaría hasta Sotogrande, en un día esplendido de fuerte poniente que al doblar Punta Europa alcanzó los 30 nudos, pero que el resto de la tarde se mantendría en unos cómodos 15-20 de aleta.

Disfrutando del ponientito…!!!

Sotogrande
El día siguiente amaneció con una fuerte y racheada nortada que me invitó a aprovechar para navegar solo a motor y comprobar si he solucionado la contumaz toma de aire en el circuito de gasoil. Este invierno revisé todo el circuito y parece que va bien, pero como que no me fio… Por la tarde llegamos a Marbella, puerto de la Bajadilla. El Hogar del Pescador nos ofrece una esplendida cena, a cambio de un razonable importe, para ser Marbella en Semana Santa…

La Bajadilla, Marbella
El tercer y último día nos lleva hasta Fuengirola, donde al día siguiente procederé a la necesaria varada para pintado y revisión de la obra viva.

Varadero Fuengirola

Así rascaba, así así…
En cuatro días de intenso limpiado, rascado y pintado, estamos listos para la botadura y trasladarme al que fue mi puerto base durante los últimos 15 años: Benalmádena. Aquí llevo a cabo el resto de tareas de preparación del viaje, principalmente mantenimiento periódico ya que el barco está convenientemente acondicionado.
También es muy importante una completa revisión de aquellas partes del barco que normalmente están ocultas en el uso diario. Se hace imprescindible una minuciosa revisión anual del palo y la jarcia. Por su inaccesibilidad, en ruta es imposible detectar el inicio de alguna avería o rotura. Los cofres y sentinas también han de ser revisados, ahora que no están repletos de material y suministros. Así ha aparecido un pequeño poro en el codo del escape, mínimo pero muy escandaloso por el oxido que genera. Fácil de reparar en cualquier caso.

Trabajo en las alturas…!!!
Como novedades, este año he forrado la rueda de cuero y tapizado los asientos del salón, librándome así por fin del horrible tapizado burdeos que lucía el barco cuando lo compré.

Forrado de cuero de la rueda.

El salón
En este tiempo también hemos ido concretando las incorporaciones de aquellos que me acompañareis este año. No es fácil encajar el “tetris” de personas y fechas, de acuerdo a la ruta que pretendo seguir y las disponibilidades y preferencias de cada cual. Pero poco a poco todo va encajando y la temporada se presenta de lo más interesante.
Pues con todo listo, solo falta ponerme en marcha. De momento y a modo de pretemporada, me encamino hacia Baleares, con tranquilidad, pero eso, ya os lo iré contando, será mi Retorno a Kérkyra…!!!
Que ganitas de que llegue julio y estar juntitos otravez! 👌
Me gustaMe gusta
By: Vitoti on 10 mayo, 2016
at 08:50
Una vez colocados, los cojines del sofá quedan mucho más aparentes que en la distancia corta.
!Feliz travesía para ti y tus acompañantes¡ Menuda envidia, menos mal que por este canal estaremos al día y, de alguna manera, podremos hacernos una idea del progreso de tu derrotero.
!Brindo por un feliz viaje¡
Me gustaMe gusta
By: Carlos on 9 mayo, 2016
at 18:13