Tránsito de ida. Benalmádena a Cerdeña. 28 de abril a 22 de mayo

Nuevas velas UK Sails
El 28 de abril salgo con el barco en óptimas condiciones, este año con una novedad importante: estrenando velas…!!! Elaboradas por la velería UK, el salto en prestaciones del Corfú III fue espectacular. Magnífico trabajo de Andy Longarela y su equipo de UK Benalmádena. Gracias…!!!
El primer tramo hasta Baleares me ocupa hasta el 9 de mayo que atraco en Porto Colom, Mallorca, desde donde habitualmente continuo ruta hacia Cerdeña. Las escalas han sido Caleta de Vélez, Almerimar, Águilas, Cartagena, Alicante (Fondeo), Morayra (F), Formentera (F), Colonia San Jordi (F) y Porto Colom. Estos primeros días en ruta el barco se va «desperezando» de su letargo invernal, no apareciendo anomalía alguna. Eso si, con un frio fuera de lo común para estas fechas y para el que, por limitación de espacio, no voy bien equipado. Habitualmente salgo con una equipación veraniega, con cierto refuerzo de abrigo, que en esta ocasión se me ha quedado muy escaso.

Frio en los primeros días
El siguiente tramo abarca desde el 11 de mayo que dejo Porto Colom hasta el 22 que saltaría hacia Sicilia. Al anochecer del 11 salgo de Porto Colom con 240 millas por la proa, una vez amainado un temporal del noroeste, lo habitual en Baleares, que ha castigado la zona los últimos tres días.

Pizzería Eos… insuperable…!!!
Para estas fechas las borrascas ya se van acortando en duración e intensidad y es raro que superen los tres días. Aunque al salir aun queda un generoso mar de fondo, va remitiendo en las primeras horas y el escaso viento del norte que me acompaña me facilita un agradable tránsito casi todo el tiempo a vela, con velocidad de unos 5 nudos. A medio día del 13 atraco en Marina Tour, mi puerto de referencia en la isla de Carloforte, en el extremo suroeste de Cerdeña. Cuatro noches aquí son siempre gratificantes. Voy sin prisa y bien me lo puedo permitir. Solo es un pueblito, pero su tranquilidad me agradó desde la primera vez que lo visité con el Corfú II, en 2010. La pizzería Eos tiene algo que ver en mi pasión por este lugar… No hay mejor entrada a Italia que esta.

Fondeo en Perda Longa
Continuo hacia un fondeadero junto al Cabo Spartivento, Porto Malfatano, impresionante, aunque traicionero, que ya nos conocemos… (En 2016 ya sufrí allí un severo palizón, una memorable noche de tormenta atemporalada). Tras una primera noche, el incipiente levante me sugiere moverme al cercano fondeadero de Perda Longa, mas protegido del viento y mar de levante. Y ya de aquí me dirijo a atracar dos noches en Marina del Sole, en Cagliari. Esta marina es la mas económica de las varias del puerto. Sus instalaciones a duras penas alcanzan un raspado aprobado, pero para una rápida escala bien vale.

Gonzalo, nuevo tripulante
Aquí me embarcaría el primer tripulante de la campaña, mi madrileño amigo Gonzalo. Experimentado navegante, degradado aquí a meritorio grumete con nulas expectativas de ascenso, por aquello de que donde «manda patrón…» Serán unos días interesantes los que compartiríamos… De Cagliari saldríamos hacia el Cabo Carbonara. Se trata de una zona natural protegida de extraordinaria belleza, en el extremo sureste de Cerdeña, y perfecta para pasar la noche fondeados.

Fondeados al E de Capo Carbonara
Al ser un cabo prominente hacia el sur cuenta con fondeaderos óptimos, tanto al este como al oeste, con aceptable protección a los vientos predominantes de levante y poniente. En el lado oeste del Cabo está la Marina de Villasimius, ésta sí al mas alto nivel, en calidad… y precio… No hay pueblo en las inmediaciones, a penas un buen restaurante y un super carísimo.
Desde aquí, el 22 de mayo, ya saltaríamos hacia Sicilia.

Amanece en la mar
Continuará…