Parte III: Islas de Malta, del 27 al 31 de Mayo.

El Eau D´as
Anochecido ya el día 27 de mayo llegamos a la costa norte de la isla de Malta, la cala Paradise Bay. Allí nos esperan los amigos Rosa y Laurent, en su «Eau D´as», barco con el que se dedican al chárter de día en estas islas. Tomamos una boya de amarre que hay libre en sus proximidades, ya que el fondeo, de noche, es complicado por la abundancia de boyas.

Pueblo Popeye
A la mañana siguiente nos dedicamos a explorar la zona oeste de la isla Malta. Visitamos la cala Anchor Bay con el poblado de Popeye. Allí quedó todo un poblado construido en 1980 como decorado para el rodaje de esa película. Continuamos al sur hasta fondear en la extraordinaria cala Wed Il Gnejna. Buena playa, rodeada de una casetas de pescadores idénticas a las que se pueden encontrar en las calas de Baleares.

Wed Il Gnejna

Casetas de pescadores en Gnejna
Ya al atardecer nos dirigimos a fondear para pasar la noche en el Blue Lagoon de la isla Comino, la mas pequeña de las islas maltesas. Este es el lugar de mas atractivo de todo el país, por lo que durante el día está abarrotado de visitantes que van en embarcaciones de excursiones solo a pasar el día. Allí nos reunimos de nuevo con el Eau D´as para una divertida velada de cena con Laurent y Rosa.

Blue Lagoon, isla Comino

Gozo, Marina Mgar
El 29 de mayo nos trasladamos a la cercana Marina Mgar, en la isla de Gozo. Vienen un par de días de mal tiempo y aprovecharemos para turismo terrestre. Mucho ha cambiado Malta desde 2010 que llegué por primera vez. Entonces costaba un día de atraque 18€. Ahora en La Valletta rondan los 60€, y aun no es temporada alta. En Mgar son unos «asequibles» 39€. Aprovecho esta ocasión para indicar que menciono los costos de los atraques por ser un dato de interés preferente para los navegantes, a quien en buena parte van dirigidas estos relatos. En un periplo de 5 meses, estos datos económicos son vitales para mantener los costos lo mas controlados posibles. Otro dato importante es el combustible. En Malta el precio es similar a España, 1,18€ el litro. Después de los 1,78€ de Italia, es un alivio…
Victoria es la capital de la isla de Gozo, en el centro de la isla y le dedicamos una buena visita. Tiene un agradable centro urbano, al mas puro estilo maltes, dominado por la Ciudadela, una imponente fortaleza, vestigio del pasado guerrero de estas islas.
Aprovechamos la fluida comunicación de ferry-bus que hay entre las islas para hacernos desde Gozo una excursión a La Valletta, capital de la isla Malta y del país, que conozco bien, pero que siempre merece la penúltima visita.

Gonzalo se despide, hasta la próxima…!
El 31 de mayo periodo de embarque del amigo Gonzalo ha llegado a su fin, después de unos días intensos que hemos compartido, y ahora toca proseguir la ruta, ya en solitario. Me traslado de nuevo a Paradise Bay al encuentro de nuevo del Eau D´as, con quienes comparto una estupenda cena en tierra, tras lo que quedo listo para emprender el gran salto directo a Grecia.
Continuará…
Me interesa tu opinión...!!!