Parte VI: Grecia, islas Esporadas 1

Agios Konstantinos
El 30 de junio me encuentro en ruta hacia las Esporadas a través del largo canal que forma le isla Evia y el continente. Recalo brevemente en el puerto de Agios Konstantinos para recoger a mis siguientes tripulantes, mis amigas Débora, Adela y Ana. Este puerto carece de interés, mas allá de estar bien conectado vía bus con el aeropuerto de Atenas, y con ferry hacia las islas Esporadas. Recogida la tripu y aprovisionada la despensa en un super bien surtido, partimos, aun bordeando la enorme isla Evia. Esa tarde llegaríamos a Orei, en la costa norte de esa isla.

La nueva tripulación en Orei
Un pueblito nada turístico, pero muy agradable, con una buena playita junto al puerto y unas cuantas buenas tabernas, que mas se puede pedir…? El 1 de junio salimos hacia Skiathos, ya en las Esporadas, destino final de este viaje, islas de las que me prendé en aquel inolvidable viaje del 2010 y que este año rememoro en cada puerto, en cada fondeo, todo me lleva a aquellos días de imborrable recuerdo.
Empezamos a descubrir fondeos increíbles, calas remotas donde apetecería quedarse para siempre…

Fondeo en Panormos
El 2 de julio lo pasamos por la costa oeste de la cercana isla Skopelos, mi preferida sin duda. Este conjunto de islas están muy próximas unas a otras, lo que hace fácil y cómoda la navegación diaria. Además proporcionan una excelente protección de los vientos del norte, «Meltemis», que pudieran soplar, aunque la zona del Egeo mas afectada por estos vientos es algo mas al Este de estas islas. La noche la pasamos en la tranquila ensenada de Panormos, donde «ordenadamente» fondean un buen numero de cruceristas y charters. Abajo, fondeo diurno en Hovolos, una de tantas espectaculares playas desiertas, por ser inaccesibles por tierra.

Fotograma de «Mamma Mia»
El 3 seguimos «vagando» por la costa suroeste de la isla Skopelos. Fondeamos en Amarandos, sin lugar a duda mi fondeo preferido. Se me quedó grabado en aquella película «Mamma Mia», que con su musica de ABBA tantas sensaciones nos ha aportado en estos años en Grecia. Rodada en estos parajes, muchos de los fondeos y puertos que visitamos son los escenarios de tan simpática peli. Este aun lo veremos alguna vez mas en las próximas semanas… Lo siento, es mi debilidad… Aquí veis a los Corfú II y III en unas de sus mas emblemáticas fotos en Amarandos.
Esa noche atracamos en el cercano Agnondas. Es una cala con un pequeño muelle, apenas 3 tabernas y cuatro casas. Una de estas tabernas, a la orilla de la playa, bajo un enorme árbol es otro de mis lugares habituales. Grandes momentos se han vivido bajo ese enorme ramaje…!!!
Seguimos bordeando esta isla y el 4 nos dirigimos a Skopelos, la «capital» de la isla del mismo nombre. A pesar de su notable presencia turística el pueblo aun conserva mucho de su autenticidad.
Callejear por sus empinadas calles se hace agradable y tranquilo. Solo el paseo, frontal al puerto, se ve invadido por los turistas, las cafeterías, tiendas de souvenirs y demás elementos del parque temático turístico…

La tripu en «La Costa»
En Skopelos hay un lugar de referencia en mis repetidas visitas desde 2010: El Club La Costa, bar de música y copas de gran renombre en la localidad. El propietario y peculiar Dj, Lope, es todo un personaje y alma de la fiesta, con su fuego y motosierra. Buen sitio para pasar un buen rato después de una buena cena en alguna de las muchas tabernas del lugar.

Puerto de Loutraki
Continuamos, ya el día 5 de julio, disfrutando de la isla Skopelos, esta vez en la parte sureste, las calas de Stafilos. Buenos fondeos a salvo de los vientos del norte. A primera hora de la tarde ya atracamos en el puerto de Loutraki, en la costa oeste de la isla. Es un puerto copado por las «Flotillas» de chárter y hay que estar pronto para encontrar atraque. El pueblito junto al puerto tiene poco interés, a excepción de la taberna Flisvos, magnifico lugar para cenar junto al agua. Mas interesante resulta la subida por un bonito sendero, ladera arriba, hasta Glossa, el pueblo que domina toda la costa. En las siguientes fotos puede apreciarse la taberna Flisvos en Loutraki y arriba el pueblo de Glossa. La cena no necesita explicación…!!! Volveremos en semanas posteriores…

Fondeo en Agios Ioannis
El día 6 lo dedicamos a visitar dos lugares emblemáticos de estas islas. En primer lugar, volvemos a la costa norte de Skopelos, a visitar la famosa capilla de la peli Mamma Mia, dedicada a San Juan, Agios Ioannis. Para esta visita se requiere un día de calma total, por estar el fondeadero expuesto al norte. Y este era el día… La visita merece la pena, no solo por la curiosidad de ser escenario de la peli. Se trata de un peñón, en forma de una pequeña península, en la agreste costa norte de la isla. Se sube por una empinadísima escalera y arriba encontramos una pequeña capillita y una bonita vista.
El otro lugar de interés que visitamos este dia nos lleva al norte de la vecina isla de Skiathos, a Kastro. Una fortaleza, o sus restos, en la cima de un peñón, con una espectacular vista sobre una bonita cala en la que fondeamos.

Fondeo en Skiathos
Después de este intenso día, acabamos fondeando en Skiathos, ultima escala de esta ruta. Es la capital de estas islas, la única que tiene aeropuerto, desde donde volaran de vuelta a casa mis tripulantes. Es un lugar muy turístico, quizás en exceso para mi gusto, pero que siempre hace agradable la visita. Hay tiendas, infinidad de tabernas encantadoras, animadísimas terrazas y una, mas animada aun, zona de locales nocturnos al borde del agua, ideales para dejar pasar la noche… El 7 de julio desembarcan mis tripulantes, encantadas, después de haber pasado una semana llena de buenos ratos a bordo y en tierra. Lo define bien el que ha sido el «lema» de esta semana, aquí hemos estado, como dice la canción… «felices los cuatro»…!!!
La siguiente semana toca recomponernos, el barco y yo… Mantenimiento, logística… Ya llegamos a la mitad del viaje de este año y viene bien un descanso… Para ello me desplazo fuera de las islas, al cercano puerto de Orei, ya visitado la semana anterior. Tengo una semana en solitario hasta la llegada de los próximos visitantes y este lugar es el ideal. Buenas tabernas, playa al lado, rutas para caminatas…
La logística de un viaje así es importante para mantener la calidad de vida a bordo… Otro aspecto curioso son las amistades que se hacen en los puertos, especialmente cuando estoy solo, lo que me induce a abrirme mas al entorno, en lugar de centrarme en mis acompañantes. En un viaje así de largo hay tiempo para todo…!!! En esta ocasión una barbacoa en el muelle me ha permitido conocer a una simpática pareja italiana, Sarah y Roberto, además de otros navegantes británicos, holandeses, suecos… Unos días de descanso, muy muy oportunos…
Para el 14 de julio, tras esta semana, vuelvo a la ruta, pero eso ya es del siguiente capitulo…!!!
Continuará…
Me interesa tu opinión...!!!