Posteado por: Rafa "Corfú" | 1 octubre, 2018

Parte IX: Grecia, golfo de Corinto.

Puente movil de Kalkhis

Continuando con el relato de esa última campaña del Corfú III, nos quedamos en Kalkhis, dispuesto a pasar, ya en solitario, el curioso puente móvil, que me permita continuar ruta hacia el Jónico. Este puente une la isla de Evia con la Grecia continental. Solo lo abren una vez al dia, normalmente pasada la medianoche, en el repunte de la marea, cuando la fortísima corriente que se genera en ese estrecho se calma por un breve espacio de tiempo. La noche del 30 de julio asi sucede, y a medianoche se abre el puente para pasar la caravana de barcos que en ambos sentidos se forma. A la mañana siguiente y tras pasar la noche en los muelles del sur de Kalkhis, continuo ruta.

Templo de Poseidón, Cabo Sounion

Vista de dioses…

Fondeo en Cabo Sounion

En la tarde del 31 de julio fondeo en la resguardada cala dominada por el Templo de Poseidón, en el cabo Sounion. De las varias veces que había transitado esta zona nunca me había detenido a cumplir la obligada visita. Pero la espera se vio recompensada en una visita al atardecer, con una espectacular puesta de sol, desde un enclave privilegiado, que si de escoger sitio se trataba, los dioses se lucían como tales…

Miguel, Isa, Rosa y Alberto

Estrenando agosto, el dia 1 atraco en la isla Aegina, la mas próxima al sur de Atenas, lugar idoneo por su facil comunicacion para esperar un par de dias a mi próxima tripulación. Cada una de mis tripulaciones es única y querida. Pero tener a Miguel a bordo es tener a mi mejor y mas antiguo amigo, desde muy niños, es revalidar porqué hace 35 años quise que apadrinase a mi hija Estela, es disfrutar de quien quiero en nuestras diferencias y admiraciones. Es, un placer. El resto del grupo no hace mas que engrandecer todo lo anterior. Mi gente, sin mas.

Miguel, amigo y compadre, todo.

El dia 3 embarcan y hemos de salir pitando hacia el Canal de Corinto. El tiempo en ese rincón del Egeo norte empeorará rapidamente y nos atraparia en puerto varios dias. Como no hay mal que por bien no venga, este adelanto nos permitirá disfrutar de mas tiempo en la zona final de la ruta, sin duda de mas interes.

El cruce del Canal de Corinto es una experiencia de las mas curiosas que a nivel de navegacion he disfrutado. Es un obrón de mas de un siglo ya (1893) que con sus apenas cinco millas conecta los mares Egeo y Jónico, evitando asi un larguisimo rodeo a toda la peninsula del Peloponeso. Los 150€ que cuesta el peaje de tránsito quedan mas que justificados.

Canal de Corinto

Después del paso del Canal, en el ultimo convoy del día, nos encontramos con una mar un tanto impertinente, no muy mala, pero si incomoda por agitada y atravesada. Buen estreno para la tripulación que se comportó como la mas de las experimentadas que hayan pasado por el Corfú. Llegamos ya bien anochecido a Kiato, puerto sin mas interés que su proximidad al Canal y servir de fin de etapa. De Kiato, ya el día 4 de agosto, llegaríamos a través de Golfo de Corinto a Galaxidhi, bonito pueblo en la orilla norte del Golfo.

Galaxidhi

El 5 de agosto cumplimos una de los hitos importantes de las rutas del Corfú. Una vez mas, recalamos en Lepanto, Navpaktos en la actualidad. Solo plantarse ante su bocana amurallada ya impone. De aquella legendaria Batalla de Lepanto (1571) han pasado casi 450 años, pero esas murallas siguen en pie y no es difícil evocar aquellos días en los que nuestros marinos se batían el cobre con el turco… Y en esas… vamos y entramos con el Corfú…

Llegada a Lepanto

 

Lepanto, Navpaktos

Estatua de Cervantes

El puertecito, además de cuatro pesqueritos y lanchitas locales, apenas puede albergar 4 veleros de mediano porte visitantes, y eso estrechándose… Afortunadamente, el sitio es tan pequeño, poco calado y de escasas posibilidades de maniobra, que muchos son los que se asoman, ven, y continúan ruta. Ya son bastantes las veces que lo visité en plena temporada y nunca me quedé sin sitio. En sitio predominante del puerto, se encuentra nuestro D. Miguel de Cervantes, el Manco de Lepanto, al que como no podía ser de otra forma rendimos visita, mera cortesía… de Miguel a Miguel… de escritor a escritor…

El 6 de agosto hacemos ruta de Navpaktos a Killiny, ya el extremo del extenso Golfo de Corinto, pasando bajo el enorme puente de Rio, moderna unión entre la península del Peloponeso y la Grecia continental.

Puente de Rio

Ouzo…!!!

Killiny, al igual de Kiato, en el otro extremo del Golfo de Corinto, tienen poco interes en sí, pero facilitan el tránsito por ese extenso Golfo y sin muchas opciones de planificar escalas cómodas. Aunque como en cada rincón de Grecia, siempre hay buenas tabernas y donde tomarse un buen Ouzo y brindar por la amistad.

Y con este brindis, acabamos esta Parte IX, quedandonos, espero, con ganas de la Parte X que nos llevará hasta la ansiada Kerkyra…!!!

 


Me interesa tu opinión...!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: