Posteado por: Rafa "Corfú" | 2 octubre, 2018

Parte X: Grecia, Jónico, rumbo a Kerkyra

IMG_20180807_161148

Fondeos jónicos…

Esta última parte de la ruta griega se inicia en Killiny, extremo noroeste de la península del Peloponeso. Se nos presenta en nuestro horizonte lo que denomino el «Mar Jónico interior». A saber, el mar cerrado que protegen las islas de Levkada, Cephalonia y Zákinthos. Es una zona de navegación normalmente muy amable, aunque no siempre…, con vientos térmicos agradables y noches de calma. La protección de las islas le asegura una mar tranquila, con plácidos fondeos al no existir el incómodo mar de fondo en ningún caso. En resumen, un paraíso para la navegación y el disfrute, a lo que nos disponemos…

IMG_20180807_154311

Cueva Azul, Zakinthos

Continúan a bordo, desde Aegina en el Egeo, Miguel, Isa, Alberto y Rosa. El día 7 de agosto dejamos Killiny para dirigirnos al norte de la isla Zákinthos, a la Cueva Azul, un conjunto de preciosas cuevitas y pasadizos de gran belleza y fácilmente visitables con la auxiliar. De ahí saltaríamos hacia el norte, a la vecina isla Cephalonia, de las mas destacadas del Jónico y a la que dedicaremos bastante atención, como podréis comprobar… Esa noche atracaríamos en Poros, al sureste de la isla.

IMG_20180808_103037

Poros, Cephalonia

IMG_20180808_122434.jpg

Koutsupia, Cephalonia

El día 8 bordeamos Cephalonia hacia el norte, donde hacemos parada obligada, la cala Koutsupia. Sin acceso por tierra, rodeada de un denso bosque de pinos, sus aguas son difícilmente descriptibles en palabras… Pero hemos de continuar unas millas mas, hasta Sami, puerto con conexión de ferry al continente, y donde nos embarca Virginia, que ya me acompañará hasta Kerkyra. Completa ya la tripulación, el día concluiría en la cercana isla Ithaka, el pequeño puerto de Kioni. El puertito es bien bonito, por lo que es un lugar muy concurrido por charters y flotillas. Como cabía esperar, al llegar está abarrotado, pero conseguimos abarloar a otro velero, cosa bastante habitual en estas aguas…

Abarloados en Kioni, Ithaka.

Abarloados en Kioni, Ithaka.

 

IMG_20180808_221802

Tripulación completa en Kioni, Ithaka.

El dia 8 nos movemos hacia el noreste de este mar Jónico interior. La primera parada del dia será en la isla Atokos. Isla deshabitada, con una pequeña capilla por única construcción, y con un único fondeadero en su cara de levante. A pesar de estar bastante concurrida, estamos en pleno agosto, el lugar merece la pena.

Fondeo en Atokos.

Fondeo en Atokos

Antiguo molino de aceite

Después de una breve excursioncilla por la isla y unos baños en las aguas mas cristalinas que he visto nunca, seguimos hacia el norte, a la isla Kalamos, pequeña isla de apenas 500 habitantes. Fondeamos para visitar Porto Leone, un pueblo abandonado tras ser destruido por el gran terremoto de 1953. Aun pueden verse, entre olivos milenarios, las ruinas del pueblo, que empieza a ser reconstruido poco a poco.

Atraque al estilo Kalamos…

Y de aquí nos dirigimos al puerto de Kalamos. Aquí el amigo George, propietario de la única taberna del puerto, ejerce de espontaneo «práctico» del atestado puerto. El se encarga, desde su bote, de organizar el atraque de mas de 50 barcos, donde a simple vista nadie diría que entran mas de 15…. Se dice que ha llegado a meter a 90 barcos… En esta ocasión nos acomoda en un rincón, de popa a un pesquerito local… estilo Kalamos…!!!

Esta isla para mi es uno de mis rincones favoritos de toda la Grecia que conozco, que no es poca… Y si puedo destacar uno de sus parajes, es la playa de Agrapidia. Se llega en un agradable paseo, entre olivos. Solo hay unas cuantas casas de pescadores y una tabernilla a la orilla del agua, donde tomar una Mythos helada después del paseo y un baño. Nada mas. Y su magia a la puesta de sol….

IMG_20180809_205544

Agrapidia, un placer para los sentidos…

Y ya anochecido y de vuelta al puerto, la cena, a la orilla del agua, en la Taberna de George es difícilmente igualable…

Cena en la Taberna de George

El dia 10, seguimos en ruta, ya navegando hacia el sur, que a está tripulación se le acaba su tiempo y toca desembarcar. Pero mientras sigue la rutina a bordo, hay tiempo para todo… Ejercicios, relax al sol, cocina comunitaria… Todo ayuda al disfrute de unos momentos inolvidables.  

En el puerto de Sami, isla Cephalonia, atracamos al atardecer, como cada tarde… Hoy toca despedida, mis buenos amigos han de regresar a Málaga. No será sin antes una gran cena, seguida de unos ouzos digestivos.

Toca despedirse…!!!

El dia 11 nos trasladamos hacia Zakynthos, donde embarcará la siguiente tripulación. En ruta, hacemos una parada en el extremo sur de la isla Cephalonia, en la espectacular y solitaria playa Mounda.

Playa de Mounda, Cephalonia

Nueva tripulación…!!!

Y ya el dia 12, en Zákinthos, mi amiga Luz y Pablo completarían, junto a Virginia, la siguiente tripulación para esta ultima etapa en aguas griegas. Si hay un punto característico de esta isla es la cala del Naufragio, en su costa noroeste. Emblemático lugar, sin acceso por tierra, y solo visitable a primera hora de la mañana, antes de que las hordas de turistas abarroten la pequeña cala.

El Corfú III en la cala del Naufragio, Zakinthos.

Argostoli, Cephalonia

La ruta hacia el norte nos llevaria los dias 12 a atracar en Ag. Nikolaos, isla Zakinthos, y el 13 en Argostoli, isla Cephalonia. Era la primera vez que recalaba aqui y me sorprendió gratamente.

El dia 14 cumpliríamos una visita obligada navegando esta zona, Fiskhardo, en el norte de la misma isla Cephalonia. Es el puerto mas turístico, y por tanto demandado, de la zona. Pero tengo un rinconcito al que no se atreven a meterse los muchos chárter que saturan el lugar, por lo que las varias veces que he venido aquí siempre me lo he encontrado libre. A pesar de todo la visita merece la pena, un lugar muy agradable, repleto de tabernas, tiendas y muchísima gente. No es mi línea… pero para un día, vale…

Fondeo en Fiskhardo

Fondeo…???

Canal de Levkas.

Lo apacible de mi rinconcito contrasta con la marabunta del «fondeo en linea» de los barcos vecinos…

El día 15, siguiendo hacia el norte cruzamos el canal de Levkas, canal artificial que separa la isla de Levkas del continente. El barco-puente solo se abre en limitadas ocasiones a lo largo del día, por lo que se van formando curiosas caravanas de barcos que se apresuran a cruzar una vez abierto.

Y para concluir el día entramos en el animado puerto de Preveza, en su muelle municipal. El tiempo se ha complicado y unas buenas tormentas nos retienen algo mas en este puerto.

Llueve… pues a pasar el tiempo…!!!

El 16 continuamos ya en mar abierto, fondeando ya anocheciendo en Parga, pueblo muy concurrido por turismo griego. El fondeadero está algo retirado del pueblo como para desembarcar en la auxiliar, pero ese inconveniente se suple con el servicio de un barquito tradicional que hace servicio de ferry de ida y vuelta por 5€. Lo increíble es como el buen hombre memoriza la ubicación de todos los barcos fondeados. Al regresar, en la oscuridad de la noche, entre 20 o 30 veleros fondeados, no duda en llevar a cada cual a su barco… alucinante…!!!

Parga

Y ya el 17 de agosto alcanzo el esperado momento de llegar a Corfú, o lo que es lo mismo, Kerkyra. Todos estos meses de ruta no tienen sentido sin cubrir esta meta. Solo entonces puedo permitirme dar por cumplido mi objetivo, aunque no será hasta el día siguiente cuando vea culminado mi deseo.

Fortaleza y puerto de Mandraki, Corfú

Una vez mas es el puertito de Mandraki en la misma capital de Corfú el elegido para mi escala. Al pie de la fortaleza veneciana es sencillamente espectacular. Ademas, el harbour master, el amigo Andreas, siempre encuentra un sitio para el Corfú, ventajas de jugar en «casa»…!!!

El 18 de agosto desembarca la tripulación, pero aun disponemos de todo el día por apurar. Salimos por la mañana para pasar el día costeando la isla Corfú, en su cara este. Me aguarda allí un rincón muy especial, donde ahora sí, culmina este viaje. Solo por ese baño, en esas aguas cálidas y cristalinas, solo por sentirme un poquito mas cerca, solo por creer por un rato que el tiempo se detuvo. Solo por eso, necesitaba volver a ti, Kerkyra

Bañito rodeado de Kerkyra.

Ahora ya si, es momento de iniciar el regreso en este viaje final del Corfú.

 

 


Me interesa tu opinión...!!!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: